Las Cumbres Climáticas Juveniles (CCJ) son iniciativas dirigidas por jóvenes mexicanos que buscan empoderar, educar y articular a la juventud para actuar frente a la crisis climática. Tienen lugar en diversos estados del país con un enfoque a nivel local, promoviendo el aprendizaje y la propuesta de soluciones ante los desafíos climáticos en los contextos económicos, sociales y ambientales. Se estructuran en torno a mesas de trabajo, ponencias y talleres que abordan diversos ejes temáticos.
Este año, los días 4 y 5 de julio, se llevó a cabo la Primera Cumbre Climática Juvenil Oaxaca 2025 en las instalaciones de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Después de un proceso de selección de delegadxs y de una ruta previa de preparación a través de ponencias en línea, al fin llegó el día tan esperado. Este evento reunió a jóvenes oaxaqueños comprometidos con la acción climática, organizados en cuatro áreas temáticas: Agua y territorio, Género y cambio climático, Biodiversidad y Acuerdos de Escazú.
El objetivo del evento fue intercambiar saberes, identificar problemáticas ambientales, compartir estrategias de solución y fortalecer iniciativas existentes.
Por su parte, el equipo de PANTERA A.C. participó activamente con la presencia de sus integrantes Claudia Gracida Álvarez, Luis Ángel Nicolás Castorela, Dariel de Jesús Marcial Palacios y Miguel Ángel Castro Cuevas, quienes estuvieron como delegadxs en las mesas colaborativas del eje temático Acuerdo de Escazú e impartieron el taller titulado:
“Mural del Clima”
En este espacio, las y los participantes aprendieron de forma didáctica, científica y accesible sobre las causas y efectos del cambio climático, promoviendo el pensamiento crítico, la reflexión colectiva y la expresión artística como herramientas para la acción ambiental.



Delegadxs seleccionadxs para representar a Oaxaca en la LCOY México 2025.
Felicitamos a lxs delegadxs representantes de los cuatro ejes temáticos, quienes durante el segundo día de actividades fueron seleccionadxs para participar en la Cumbre Climática Juvenil Nacional (LCOY México), que se llevará a cabo los días 30 y 31 de julio, y 1 y 2 de agosto de 2025:
- Agua y Territorio: Zurita Cedillo Jerónimo Jocie
- Género y Cambio Climático: Toledo Hernández Guadalupe
- Biodiversidad y Cambio Climático: Cándido López Cruz
- Acuerdo de Escazú: Santiago Sosa María Fernanda
Su presencia en este evento representará también las voces de las juventudes oaxaqueñas, y contribuirá a que sean escuchadas a nivel nacional.
Agradecemos enormemente al Comité Organizador de la Cumbre Climática Juvenil Oaxaca 2025 por habernos invitado a ser parte de este importante evento, así como a las organizaciones y delegadxs participantes que lograron asistir y colaborar para fortalecer la acción climática desde los territorios.

Referencias
Miranda M.(2024, junio 12)Juventudes Mexicanas se unen para abordar la crisis climática; UAEMéx será la sede. Edoméx. https://www.digitalmex.mx/estado-de-mexico/story/50263/juventudes-mexicanas-abordan-crisis-climatica-uaemex-sede
Olimpia y simon. (2023, julio 14) Invitan a la Primera Cumbre Climática Juvenil que se realizará en Chiapas. Voces Feministas.mx. https://vocesfeministas.mx/invitan-primera-cumbre-climatica-juvenil-chiapas/

Por: biol. Dariel de Jesus Marcial Palacios
Colaborador en PANTERA A.C.
Deja un comentario