

ALIANZA PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS AVES DEL PAPALOAPAN

OBJETIVO:
Planear y accionar estrategias para la conservación de las aves en la región de la cuenca del Papaloapan por la unión de fuerzas entre EcoLogic Development Fund, FARCO A.C., PANTERA A.C. y las comunidades. A través del desarrollo de acciones comunitarias que permitan incrementar el conocimiento de las aves, su apreciación y su conservación.

LOGROS
Actual operación del proyecto “Community actions to protect NMB and their habitat” contando con el financiamiento de la U.S. Fish and Wildlife Service a través del Neotropical Migratory Bird Conservation Act (NMBCA).


Creación de 3 clubes para la observación de aves, capacitando a sus integrantes en la observación e identificación de aves y su registro en plataformas digitales de ciencia ciudadana.
Desarrollo de capacidades para la observación y monitoreo de aves en 3 brigadas ambientales de las comunidades San José Chiltepec, Rancho Faisán y Vega del Sol, a partir de la realización de talleres en aula y campo.


METAS:
Gestionar y realizar el primer festival de las aves de la chinantla para celebrarlas a través de actividades lúdicas y bioculturales, para así incrementar el sentido de pertenencia de los asistentes y las comunidades anfitrionas ante la gran riqueza de aves de esta región oaxaqueña.
Finalizar el primer estudio comunitario de aves de las comunidades San José Chiltepec, Rancho Faisán y Vega del Sol para la creación de un registro anual de las especies presentes y la generación de un listado faunístico de aves por comunidad, contribuyendo al conocimiento de las aves para esta región.
Creación del primer banco fotográfico y vocalizaciones de aves silvestres de las comunidades de San José Chiltepec, Rancho Faisán y Vega del Sol, con el que se tiene el primer reservorio de registros digitales para el uso de las comunidades y los investigadores visitantes.










ALIADOS:


ÁREA DE OPERACIÓN:
Santa María Jacatepec
San José Chiltepec
