¡Así celebramos nuestro séptimo aniversario en PANTERA A.C.!

Del 17 al 19 de julio del 2025, en Paisajes Naturales y Territorios Antrópicos A.C. celebramos con mucho entusiasmo un año más de trabajo, compromiso ambiental y acción comunitaria. Durante estos días organizamos una serie de actividades que reunieron a personas de distintas edades y perfiles, pero con un mismo interés: cuidar y aprender de la naturaleza.

Una pajareada para calentar

En nuestro primer día de celebración por el aniversario de Pantera A.C. realizamos una pajareada de aniversario, una actividad abierta al público en la que invitamos a sumarse a la comunidad pantera para observar y conocer las aves que habitan nuestra región.

El recorrido inició en el puente colgante que conecta Tuxtepec con San Bartolo, un punto ideal para adentrarnos en la naturaleza. A cada participante le entregamos una guía ilustrada con algunas de las especies que podríamos encontrar durante el trayecto, además de enseñarles a utilizar correctamente el equipo de observación.

Durante la jornada se realizaron tres recorridos de observación. El primero fue en el puente colgante de San Bartolo, donde se registraron 26 especies; el segundo, por las calles de San Bartolo, con un conteo de 10 especies; y el último en el puente vehicular que conecta Tuxtepec con San Bartolo, donde se identificaron 15 especies. Aunque la temporada migratoria aún no comienza, la diversidad registrada fue significativa y permitió una experiencia enriquecedora para todos los participantes.

Entre las aves observadas durante los recorridos, destacan las siguientes especies:

  • Tirano piripí (Tityra semifasciata)
  • Luisito pico grueso (Megarynchus pitangua)
  • Tortolita cola larga (Columbina inca)
  • Calandria Dorso Negro Mayor (Icterus gularis)
  • Tortolita canela (Columbina talpacoti)
  • Zárate mayor (Melanerpes aurifrons)
  • Semillero brincador (Sporophila americana)
  • Garrapatero pijuy (Crotophaga sulcirostris)
  • Zopilote común (Coragyps atratus)
  • Cormorán Neotropical (Phalacrocorax brasilianus)

Estas observaciones no solo fortalecieron el vínculo entre la comunidad y su entorno, sino que también promovieron el conocimiento de la biodiversidad local desde la experiencia directa. Sin duda, fue una hermosa manera de iniciar nuestra semana de aniversario: conectando con la vida que nos rodea y promoviendo la educación ambiental desde la observación activa y el respeto por la naturaleza.

Compartiendo y celebrando nuestro aniversario

El 18 de julio de 2025 celebramos 7 años del nacimiento de Pantera A.C., y lo hicimos como mejor sabemos: compartiendo saberes, sembrando conciencia y fortaleciendo el lazo con nuestra comunidad. Para conmemorar este aniversario, organizamos una jornada de ponencias y un taller participativo sobre el cambio climático, donde la reflexión y el conocimiento fueron los protagonistas.

En nuestro segundo día de celebración, realizamos un taller colaborativo y científico enfocado en el cambio climático, en el que se llevó a cabo el taller mural del clima. En este espacio, las y los participantes conocieron de forma accesible las causas y efectos del cambio climático. A través del diálogo y la expresión artística, reflexionamos colectivamente sobre los retos actuales y cómo podemos actuar con mayor responsabilidad en nuestra vida cotidiana.

Además, por primera vez en nuestra historia, transmitimos en vivo a través de nuestra página de Facebook una serie de ponencias ambientales a cargo de especialistas, quienes compartieron su conocimiento sobre diversos temas clave para la conservación de nuestra región:

  • Un vistazo a Pantera A.C.
    • Realizado por la Biól. Claudia Gracida Álvarez.
  • ¿Quiénes son los dueños del agua?
    • Expuesto por el Biotec. Luis Ángel Nicolás Castorela.
  • Biodiversidad en la Chinantla
    • A cargo del Biól. Miguel Ángel Castro Cuevas.
  • Aves migratorias
    • Concluyendo por parte del Biól. Dariel de Jesús Marcial Palacios.

Cerramos esta jornada con un momento muy especial, compartiendo un rato agradable con quienes nos acompañaron en las actividades del día y han sido parte de este camino.

Cerrando con los mas pequeños

Como parte de las actividades por nuestro 7º aniversario, el 19 de julio de 2025 tuvimos el honor de compartir una jornada muy especial con el Grupo Scouts 24 “Conejos de Tuxtepec”, quienes se sumaron con entusiasmo a esta celebración dedicada al cuidado del medio ambiente.

Durante la actividad, los más pequeños aprendieron sobre la importancia del agua a través de la presentación exclusiva de la obra de marionetas “Agua, vital para más aves del Papaloapan”, una historia divertida y educativa que muestra cómo este recurso está estrechamente ligado a la vida de muchas especies, especialmente las aves de nuestra región.

Además de la obra, impartimos pláticas breves y reflexivas sobre el valor del agua y la naturaleza, fomentando la participación de niñas, niños y jóvenes en un ambiente divertido e informativo.

Nos alegra profundamente haber cerrado nuestra semana de aniversario con esta experiencia: enseñando y sembrando conciencia en las nuevas generaciones, quienes también están comprometidas con la protección del planeta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *